Cómo invertir a través de soc adm de fondos de inversión

El perfil del inversionista

Cuando usted invierte a través de entidades supervisadas por la Superintendencia General de Valores (como las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión y los Puestos de Bolsa), ellas están en la obligación de elaborarle un “Perfil del inversionista” con base a:



  • Sus necesidades o metas financieras (construir casa, ir de viaje, complementar su pensión, pagar un tratamiento médico),
  • plazo de inversión o para cuándo ocupa el dinero (el próximo mundial de fútbol, año en que empiezan a estudiar los niños, las próximas vacaciones, todos los meses) y su,
  • tolerancia al riesgo o si se diera el caso, cuánto estaría dispuesto a perder del monto inicial que vaya a invertir.


Con base a lo anterior, las entidades le venderán el servicio de asesoría de inversión o recomendaciones de cuáles productos de inversión se ajustan mejor a su perfil, de ahí la necesidad de que sea lo más honesto y completo posible durante la entrevista que le harán. Tome en cuenta que la información que les provee será tratada con confidencialidad y será de uso exclusivo de la entidad. Todo lo anterior es similar a pagarle la consulta a un doctor para describirle sus molestias y que le provea un diagnóstico y un tratamiento, en ambos casos es un servicio que se paga, en donde le conviene ser amplio y sincero y que al final es usted quien decide si sigue las recomendaciones del profesional o no.

Usted puede abstenerse de que le elaboren el perfil, pero debe tener presente que es un instrumento diseñado para su protección y que en caso de algún inconveniente con la SAFI, puede servirle de respaldo ante la Superintendencia General de Valores por una inadecuada asesoría.